capitan

EL CAPITÁN Relatos de la bitácora del life coaching

El Capitan

Escrito Fernando Celis

La siguiente es parte de una serie de capítulos basados en experiencias recopiladas en estos dos años del proyecto Certificación Internacional de Life Coaching. Los personajes son ficticios, la metodología de Life Coaching narradas en ellos son reales y efectivas. Somos todos héroes navegando las aguas de nuestra propia historia. Todos han aportado su energía y pasión para seguir impulsando este gran movimiento de Life Coaching en la región. El artículo a continuación fue seleccionado para aparecer en el libro de Life Coaches de la IAPLC en Estados Unidos.

De la misma forma, ILC Academy estará publicando el libro Life Coaching: Relatos de la Bitácora con historias de los Life Coaches y Life Coach Trainers la cual será publicada por la editorial Cognitio Books, editorial que publica los libros de Wolfgang Hoffmann, Jan Moller, Carola Castillo y Fernando Celis entre otros, esperelo en 2015. Mientras tanto, espero que les guste el primer relato:

El Capitán

Fernando Celis

El Capitán está sentado en la playa frente al Mar Caribe, solo, sobre un tronco olvidado por el tiempo que sirve de asiento, aceptó el llamado a la aventura; pidió la baja en la Armada y se mudo con su esposa e hija de 17 años a La Isla. No estaba conforme con lo que se estaba convirtiendo el servicio que tanto admiró. Política y corrupción no entraban en su esquema de valores, así que decidió comenzar algo diferente. Un nuevo comienzo, una práctica privada como ingeniero civil, y los recursos para comenzar una nueva vida.

Una villa con piscina privada con una maravillosa vista del mar en el este de la isla y un paisaje lleno de verdor. Los vestigios de fuertes y castilletes eran clara prueba de que una vez se tenía que proteger a la población de piratas y enemigos. Estos días los piratas habían retornado y estaban manejando el país. Así que decidió aceptar ese llamado y dirigir sus velas a otras aguas con la visión de lograr independencia, y libertad. La visión lo llevó a inscribirse en una certificación de Life Coaching que se dictaba en la Isla. Ahí fue donde nuestros caminos se encontraron, o mejor dicho, ahí fue donde tuve el privilegio de ser parte del Viaje Heróico del Capitán.

Últimamente, el Capitán había perdido certeza. Comenzó a cuestionar sus decisiones de mudarse a la Isla. Quizás no había sido una buena idea. Su esposa cuestionaba sus constantes cambios de emocionalidad. Sentimientos que lo llevaban de nuevo una y otra vez a cruzar la calle y sentarse en la playa. Solo, observando el cielo azul y sol caer, en completa soledad.

Fue un participante activo, siempre haciendo comentarios que permitían la reflexión y el aprendizaje de todos. Pero se sentía la sombra, el sentir que faltaba algo para lograr plenitud, respuestas a preguntas que no había tenido el coraje de realizar. Estaba contemplando irse de nuevo, esta vez a España- Allí podría comenzar de nuevo, pero, ¿cómo poder comenzar si no has terminado de comenzar donde estas? El conflicto lo estaba despedazando, y todo lo que podía hacer era escapar en soledad, a mirar el azul del mar y el sol caer sobre el Mar Caribe. Todos los días.

Tuvimos una breve conversación en la playa, más que una sesión de coaching, fue una de la que prefiero llamara sesión de expresión. Nos encontramos en Playa Guacuco, antes del amanecer, las condiciones eran de calma total, las olas estaban pequeñas, pero muy aptas para surfear con una longboard:  glass aceite y tubular, como lo llaman los surfistas de la zona. Caminamos hacia la playa a ver salir el sol, haciendo su despliegue de luces ámbar mientras emergía sobre el Caribe. Cero destello verde, o la ciudad dentro del sol, sólo el efecto de la rotación de la tierra, y el magnífico show de luces que los elementos nos proveían, suficiente para que cualquiera pudiese pasar el swiche y sentirse bien. La vibra del capitán era neutra.

Así que me encontré en la vía de entrar en ese estado de presencia, de conectar nuestros campos, generando esa energía de intención para a contribuir, para guiar, para coachear.

“Corramos hasta la torre de salvavidas al final de la playa y de regreso, ok?” Eso fue todo lo que se me ocurrió en el momento.

Corrimos, dos hombres de mediana edad, fuera de forma, tratando de encontrarle sentido a las cosas, disfrutando del paisaje y la arena, me di cuenta que el capitán se volvía competitivo, incrementando el paso, llegamos a la torre de salvavidas, y comenzó a correr mas rápido de regreso. Fue difícil mantenerme solido al mismo paso, y eso que soy surfer, era divertido y desafiante a la vez, y cuando ya estaba por alcanzarlo, dió todo lo que tenía en esos últimos cien metros. Llegamos al final, el capitán caminando hacia la orilla del mar, yo jadeando, exhausto, no está mal para 54, pensé, mientras mi corazón palpitaba mas fuerte que lo normal, el aire lleno de ozono y sal se sentía tan bien. El capitán estaba allí parado, viendo el mar, su cara resplandeciente en el sol de la mañana, reflejando las gotas de sudor que caían por su rostro como pequeñas estrellas.

Se sentía bien, la vibra retornaba al sentarnos frente a un trió de palmeras para comenzar la conversa. Romper el patrón limitante mediante ejercicio y oxigenación era una manera grandiosa de cambiar el estado de un cliente, funcionaba siempre.

La primera pregunta tenía la intención de pedir prestado sus ojos para ver su realidad, y después expandirla. Vino a Margarita a escapar de un persecución política y social; había sido etiquetado por el gobierno dictatorial castro madurista como traidor a la patria, por no apoyar la “revolución” que no era otra cosa que una pandilla de forajidos armados buscando perpetuarse en el poder. Se sentía orgulloso de vivir fiel a sus valores, honor, coraje y la búsqueda de la paz interior. Escapó con sagacidad un intento de secuestro y sabía que vendrían otros. Margarita parecía una buena opción. Vendió todo y ejecutó su plan de mudanza.

Ahora, era libre. Su hija podía ir a la escuela secundaria sin la necesidad de protección especial, no hacía falta el auto blindado. Su esposa estaba feliz, no importó el trauma que implica una mudanza, nunca se quejó. Era una gran vida la de la isla, una de compras, un ambiente excelente para crecer, un entrenador privado de fitness, y tardes de relax en la piscina de su villa privada. Caracas estaba a solo 35 minutos en avión, era como vivir en el extranjero pero estando en Venezuela, lo mejor de dos mundos. Ahí es donde yacía la base del conflicto estructural: la incertidumbre de la decisión. La conversación siguió por un laberinto de preguntas, sondeos socráticos y reflexiones, profundizando cada vez mas hasta descubrir esa creencia limitante, la cual salió de forma  natural como una rata que se le saca de su madriguera a punta de fuego y humo.

“No sé si tome la decisión correcta” El capitán se desplomó. La vergüenza de no ser lo que creía ser, un capitán de una nave de Guerra, pesaba una tonelada. Ahora estaba descompuesto, con miedo a marcar una ruta. Su certeza se había desvanecido y estaba afectando su relación con su esposa. Su hija de 17 años estaba mostrando signos de rebelión juvenil. Las discusiones en casa se estaban volviendo intolerables para todos.

Empezamos a explorar nuevas formas de descubrir nuevas posibilidades. Una nueva manera de ver las cosas, comenzamos a cuestionar su creencia. “No tengo certeza en mis decisiones.” ¿Es eso verdad? ¿Cómo opera esa creencia? ¿Cuál ha sido la consecuencia de aceptarla? ¿Dónde vive? ¿Qué necesidades satisface?

Una creencia es una sensación de certeza acerca de lo que algo significa, así que es real. Pero la realidad puede ser cuestionada hacia la neutralidad. Cada creencia limitante es una historia que compramos que no ha sido investigada por otras perspectivas. Cuestionar una creencia hace que ésta pierda validez. El Capitán comenzó a descubrir una nueva manera de percibir su situación actual. Comenzó a respirar de forma más calmada, más tranquila, recuperó su compostura y comenzó a caminar, esta vez hacia el mar, siguiendo un camino que sólo él conocía. Lo seguí con curiosidad de cerca, escuchando con detenimiento e interés, a medida que reflexionaba acerca de todo lo que estaba descubriendo. Sentí una nueva vibra, era esperanza. Pero hacía falta profundizar.

Al final de la playa había una colina, desde allí se podía ver la bahía a de Pampatar. El sol ya llenaba el ambiento de intensa luz y el cielo azul era más intenso que nunca. Al llegar a la cima nos encontramos los vestigios de un viejo fortín colonial del siglo 18. Nos sentamos en la muralla, donde siglos atrás se habían presentado batallas y aventuras. Comencé a explorar los callejones de la certeza perdida del Capitán. La pregunta que siguió fue lógica, salió por si sola:

¿Te recuerdas de un momento en tu vida donde has tenido la certeza absoluta de algo?

El Capitán recolectó en silencio. De las miles de conexiones y archivos en su base de datos, recuperó un momento. Esperé en calma y en expectativa por la respuesta, conectando nuestros campos de energía. Presente. El Capitán estaba en un barco, específicamente la fragata F22 Mariscal Sucre, una nave de defensa equipada con misiles de mediano alcance, a cargo de la escolta de buques de la marina mercante y cruceros por el Caribe hacia el canal de Panamá.

Fue durante el Huracán Bertha, un fenómeno que generalmente se aleja de las costas de Suramérica  siguiendo una ruta errática por el Caribe atravesando las islas en su viaje hacia el Atlántico. Esta vez, giró hacia el sur. Nunca antes esto había ocurrido, y la nave enfrentaba olas de 8 metros de altura, ráfagas de viento laterales de 90 millas por hora y una tripulación aterrada. ¿Que ves? Le pregunté, mientras se conectaba con una estructura intensa de mando.

“Veo las caras de mi tripulación, me miran con respeto, admiración, estoy dando órdenes. Estoy enfocado a la tarea, llegar  a aguas seguras. Todos escuchan cada palabra, cumplen las ordenes al pie de la letra, las olas golpean la fragata como un barco de juguete, cada punto de la nave debe estar asegurado, cada escotilla sellada, todo compartimiento debe ser cerrada, cada marejada considerada para seguir la ruta, correcciones menores de curso deben ser alteradas, cada minuto una nueva decisión.”

Después vino lo inesperado…la ola forajida.

“Rogue WavesOlas Forajidas (también conocidas como olas monstruo, olas asesinas u olas anormales) son olas de superficie relativamente grandes y espontáneas, son una amenaza inclusive para barcos grandes, y cruceros.

En Oceanografía, se les define de forma precisa como aquellas olas cuyo tamaño es más del doble del tamaño significante de ola (Hs o SWH)” De WIKIPEDIA

El capitán estaba encendido mientras relataba cómo logró salvar la nave. ¿Que ves? ¿Lo ves en tercera persona o estas viéndolo con tus ojos? “Lo veo en primera persona, veo la cara de admiración de la tripulación, los marineros, escuchando sus comentarios. Estoy seguro, tengo la certeza, estoy al mando.” Y cuando lo dijo, lo sentí.

Se relajó y se sentó a absorber los rayos del sol de la mañana. Luego caminamos a nuestro punto de partida en la playa. “Ahora dime Capitán, cuando estas inmerso en la incertidumbre de tomar las decisiones actuales, ¿Que ves? ¿Qué sientes? Pregunté con profundo respeto. El Capitán cerró los ojos.

 “Estoy sentado frente a la playa, me veo desde atrás, mirando un mar calmado y oscuro. Estoy triste, avergonzado…”

Entonces le pedí que cambiara la cámara. “Entra dentro de ti mismo, míralo con tus propios ojos. Respira como estabas respirando cuando comandaste el F22 por las fauces de Bertha. ¿Que ves?”

Al cambiar su fisiología radicalmente, se puso de pie, lágrimas comenzaron a marcar trazos en su rostro resplandeciendo en el sol de la mañana. “Veo a mi hija viéndome con admiración, el mar no está oscuro, mi esposa está al frente con sus ojos llenos de amor, confiando en mi buen juicio al tomar decisiones. Ella necesita mi certeza. Dios mio! Ha estado en dolor y no lo había notado por estar envuelto en sentimientos de autocompasión. Olvidé lo que significo para ellas y lo que deseo para cada una.”

 “Ahora”, le solicité de forma asertiva “Ancla ese momento, ancla el feeling, dale a esa estructura un nombre.” Y con un gesto de poder al cerrar su puño exclamó, “Capitán!”, “Más duro!” solicité. “Capitán” respondió enfáticamente. “Con más fuerza” pedí.  “Capitán!” gritó con determinación.

Esta vez, fui testigo de un verdadero momento de transformación, un breakthrough, un cambio de vibra, su campo de energía se expandió y lo pude sentir, en ese momento, no era coach, era un ser humano presente en admiración ante el poder y expansión de un gran hombre, con ideas, planes, compromisos con su familia y un sentido de propósito.

Fuimos a desayunar para esbozar un plan de acción. Diseñó una serie de iniciativas para desarrollar el crecimiento de su práctica profesional, amaba el coaching y decidió que podía contribuir con el desarrollo, expansión y crecimiento de otros, que al igual que él, estaban estancadas en ese loco ocho de considerar emigrar a otro país. Hasta desarrolló una estrategia de salida para considerar España como un segundo hogar. Comenzó a construir un plan para establecer un estudio de coaching online en su villa en Margarita. Todo parecía fluir fácilmente, pero requería de esa energía y un sentido de dirección y enfoque. Por ahora, sabía que estaba en el lugar correcto, había descubierto un llamado que le daba a su vida una razón de ser.

Al alejarse de la sesión me quede pensando en todos los eventos de la mañana. Eran las 8:00 am, el día apenas comenzaba, miré con asombro el mar al darme cuenta que una marejada estaba entrando, olas perfectas de izquierda estaba comenzando a reventar en el arrecife de Playa Cardón, perfectas, reflejando el sol de la mañana majestosamente. Una buena mañana para una session de surfing. Pero tenía una pregunta más que hacer, le grité a lo lejos. “Capitán. ¿Que vas a hacer ahora?”

Me miró a lo lejos sonriendo, su rostro reflejando felicidad y fuerza, mientras me miraba ahí, terminando mi segunda empanada de cazón, me gritó con fuerza:

“Voy a regresar a mi casa, a hacerle saber a mi esposa que estoy al mando de este barco!”

Y mientras me quede allí solo, absorbiendo sus palabras, comprendí de nuevo porque amo esto del Life Coaching

Cual es tu historia

¿Cual es tu HISTORIA?

Hola a todos! Tengo tiempo que no posteo duro por aqui. El año ha sido intenso y con la ILC Academy he estado enfocado a las dos plataformas,y al proceso de Internacionalización para darle más relevancia a nuestra metodología, la cuál esta creciendo exponencialmente.  Voy a entrar de nuevo a compartir experiencias que siguen apareciendo, el Extreme Margarita que comienza mañana, el proceso de rediseño de los nuevos programas y un viaje que realizare este diciembre a Chile que incluye una aventura de surfing y trekking que  nos llevará hasta la Patagonia! Los quiero mucho a todos.

Después de la increíble experiencia en el Parque Tierra Nueva en El Estado Bolivar  en la ultima fase de la Certificación Internacional de Life Coaching donde 45 profesionales altamente competentes completaron el intenso programa, regresé cargado con nuevas ideas, ya estamos programando la nueva plataforma online y lanzando un servicio especial para Life Coaches de preparación de BLOGS con elementos que les permitan promocionar sus servicios de coaching online. Abrimos tambiíen el período de prenicripciones para la Certificación CLC de Life Coaching a comenzar en Marzo 9 2015. Esta seguirá manteniendo la línea de exigencia de la IAC y contará con el aval de la IAPLC, ambas organizaciones serias, reconocidas mundialmente y enfocados a contribuir a nuestro crecimiento. Pueden llenarla por aqui: http://ilcacademy.com/preinscripcion/ 

Les comparto mi mas reciente articulo Cuál es tu Historia. Saludos a todos.

¿Cuál es tu Historia?

Todos tenemos las respuestas para alcanzar una vida de plenitud, pero no siempre nos hacemos las preguntas correctas que las descubren. Estamos tan atrapados en cumplir con la historia que nos hemos contado que no nos damos cuenta que somos responsables de su desenlace. El resultado es vivir bajo el libreto que oculta una salida extraordinaria a una vida cónsona con nuestros criterios, valores y principios. Preferimos la vida en Zombie.

Sin una buena estrategia, es difícil avanzar; requiere tiempo, experiencia, y hacerlo cuantas veces haga falta hasta lograr lo que nos proponemos. Hacerlo cuantas veces haga falta requiere energía, certeza y maestría emocional. Actuar bajo un mal libreto solo permite que te comportes bajo el rol de la historia que tú mismo has generado y que define tu vida. ¿Cuál es la historia que cuentas? Con las relaciones de pareja, las finanzas, tu país, tu trabajo? ¿Es una historia de horror? o ¿Es una historia épica? Eres el presente de tu historia, pero es solo eso, una historia, y tienes la capacidad de cambiarla.

Life  Coaching permite que la persona descubra por si misma las estrategias que necesita, pero al mismo tiempo deja ver lo absurdo que ha sido la historia que se ha comprado, es difícil de encarar ya que ha sido un aliado, ha realizado un servicio, el de protegerte de adicional sufrimiento, sometiéndote a un dolor latente, en otras palabras, la historia te puede liberar o esclavizar, pero sirve un propósito.

Solo un terremoto emocional puede sacarte del trance para reenfocar tu mirada hacia nuevas áreas de exploración que solo tú puedes descubrir para despertar, atravesar la barrera de resistencia y lograr eso espacio de iluminación. El momento del AJA. Cuando te das cuenta que la historia que te has contado no es real!

 Queda entonces un gran vacío a llenar, pero es un espacio empoderante, el de saber que cuentas con una nueva forma de ver el presente y diseñar un futuro diferente, cónsono con lo que realmente quieres. Quiero compartir una herramienta utilizada por muchos CEO para conectar las empresas con una visión potenciadora. Pertenece a Mark Benioff, el CEO de Salesforce.com, en su libro Behind the Cloud, nos relata como este sistema le permitió lograr su nivel de éxito enfocando la empresa hacia lo importante. Anthony Robbins inspiró a Benioff a crear V2MOM y forma parte de nuestra filosofía en ILC Academy y la Certificación Internacional de Life Coaching.

 Una vez que descubres la realidad de alinear tu vida hacia lo que tú defines, puedes actuar con total libertad hacia aquello que defines como importante. V2MOM te permite una guía que te lleva paso a paso hacia su manifestación. Se conecta con la necesidad de crecer y contribuir, produciendo un efecto enaltecedor durante el proceso de logro, no en la meta en si, sino en el placer de lograrla. Es una forma como defines las bases para construir la catedral de proyecto que será la nueva historia de tu vida.

V2MOM requiere enfocarse a cinco elementos.

  • Visión – ¿Qué es lo que realmente deseas crear? ¿Hacia donde apunta lo que dice tu corazón? ¿Estás viviendo la vida que realmente deseas, la que realmente te permite expresar quien eres?
  • Valores – ¿Qué es aquello de tu visión que la hace importante? ¿Por qué es importante? ¿Qué es lo mas importante en tu vida, qué te hace vibrar? ¿Estás viviendo esa vibra de forma constante? o ¿Solo sientes inspiración 50% del tiempo? ¿Cuáles son las emociones por las cuales vives?
  • Métodos – ¿Qué recursos necesitas para lograr tu visión? ¿Cómo lo vas a hacer? ¿Qué relaciones tendrás que nutrir? ¿Quién te apoya? ¿Qué necesitarás aprender para mejorarlo? ¿Qué haces al respecto?
  • Obstáculos – ¿Qué desafíos encontrarás en el camino? ¿Qué evita que lo logres? Si es tan importante para ti. ¿Cómo lo vas a solucionar? ¿Quién es la persona que soluciona estos problemas? ¿En quién te conviertes? ¿Qué arquetipo debe estar presente?
  • Monitoreo– ¿Cómo sabrás que estás avanzando?

“La Calidad de tu vida es la calidad de tus preguntas.” Tony Robbins.

Cada una de estas 5 áreas son de exploración, No es la situación, es la estructura emocional en el cual te encuentras para lograr lo que te propones, lo que vibra dentro de ti, lo que te inspira. Construyes una vida basada en la historia que tu deseas contar. Cómo quieres ser recordado, y al hacerlo descubres que es una historia de un personaje heróico, que enfrenta las adversidades, capitaliza de los aprendizajes y al final comienza  a valorar algo más importante que la meta, aprende a trascender.

¿Cuál es tu Historia?

Decima Maestria

La Décima Maestría: Amor Real

Coaching lleva siempre a un objetivo puntual que genera una accion, la cual posee un significado potenciador, que lleva a un constante crecimiento.  Es un proceso de transformación que lleva a un estado de consciencia elevado y permite tomar mejores decisiones, con mayor dignidad y coraje.

Conocernos y saber cómo estamos cableados por dentro es parte de este maravilloso camino del Life Coach. Ver con asombro las diferentes experiencias que nos suceden para encontrarle sentido y poder ayudar a otros es una sensación sublime. Describirla es inútil, como cuando le preguntaron a Dane Kealoha, surfista de los 80, Que es surfing? Contestó irreverentemente: “ ..si tuviera que explicártelo, no lo entenderías.”

La batalla entre dolor y felicidad: Amor Real

Pareciese que estamos configurados para vivir en dolor, cuando nuestra realidad no corresponde a nuestro deseo, le achacamos la culpa al sistema, a la relación, al ambiente, al gobierno, pero al final, de lo que no nos damos cuenta es que estamos sacando una gigantesca ganancia secundaria a mantenernos en nuestra zona de infelicidad.

Es una situación cómoda que carece de responsabilidad, mas fácil es echarle la culpa a otra cosa, o la falta de recursos, que nunca será el factor determinante. Un nuevo descubrimiento será comprender que lo que realmente tememos es a nuestro propio éxito, a  nuestro verdadero brillo, y nuestro camino es enfrentarnos a éstemiedo con la herramienta mas poderorsa que tenemos la del amor.

Cuando procesamos en presente aprendemos a vivir lo que es, amar lo que es, y en ese estado de alerta y consciencia, poder tomar las mejores decisiones para realizar las mejores preguntas, que pueden llevar a una persona a descubrir algo. Un momento trascendente de AJA, un momento de expansión, que cambia por completo la estructura limitante del estancamiento. El trabajo te libera, la acción se dispara y todo alrededor cambia.

Una persona puede pasar años estancado, en dolor, de la misma manera como toleramos una incomodidad física, un dolor de muela nos puede inmovilizar por semanas, por miedo a ir a un dentista, pero luego al tomar finalmente la decisión, salimos con un gran alivio y nos parece increíble que pudimos haber soportado tanto dolor por tanto tiempo. Somos seres resilientes, nos acostumbramos a las cosas que no nos hacen felices, hasta que despertamos, y vemos de nuevo el camino que transita hacia nuestra felicidad. Tomas el paso, expandes tu consciencia, expandes tu rango de vuelo.

El camino es reencontrarnos con Amor Real, un concepto que gira alrededor de amar incondicionalmente al otro sin esperar nada a cambio. Cuando das Amor Real, no hay nada que te pueda sacar de la vibra de la felicidad, si estás en una relación y estás resonando con emociones que te drenan energía, esto es lo que falta.

Buscamos sustituir Amor Real por Amor de Ego, que  busca obtener placer, control, seguridad o reconocimiento. Nos aferramos a lo que nos produce esto en una relación y condicionamos nuestra entrega, por miedo a perder cualquiera de las 4 trampas que te alejan de Amor Real. Al faltar cualquiera de éstos 4,  Amor Irreal produce más dolor.

La mayoría de las relaciones fracasan porque  nos enojamos, y proyectamos nuestra  ira a algo que hizo o no hizo nuestro compañero. Esa rabia, es una reacción a las emociones de desesperanza y miedo como resultado de una batalla que has llevado toda la vida para sobrevivir una vida sin amor real. Darnos cuenta de esto, comprender como esa batalla ha podido satisfacer necesidades humanas, y comprender que podemos escoger libremente a fluir con dar amor real, es liberador.

NO es la situación, es la emoción.

La décima Maestría debe venir de comprender que como Coach, no eres un gurú un shamán o algo que te quite la visión de asombro de estar frente a un ser extraordinario, cuyos sueños son tu razón de ser. Conectar con tu verdadera esencia de dar Amor Real te abre el deseo de conocer  más herramientas para cumplir con este propósito y comienzas a amar lo que haces, amar a las personas, y entregar todo incondicionalmente para el crecimiento de otro sin esperar nada a cambio. Sin Ego, esta fuerza logrará efectos asombrosos en tu práctica como Life Coach.

Una relación ya sea de Coach Coachee, Padres Hijos, Pareja, tiene su fuerza en el poder de la decisión. Tu decides que dices y haces. Una relación es un resultado directo de las decisiones independientes que tomas. ¿Qué decides? ¿Cómo te presentas ante los desafíos que requiere mantenerse enfocado a Amor Real? ¿Cuán comprometido estas con la felicidad del otro? Aún cuando suene absurdo no esperar nada a cambio por dar Amor Real, el efecto satélite es el siguiente, empiezas a sentir Amor Incondicional de regreso, de otros, de los que realmente importan, lo demás no te afecta, vives con armonía y vives para batallar otro dia.

Carpe Diem.

Margarita XVI y una invitación muy especial

Regreso de un viaje que marca un ahora y un después; una de esas travesías donde justo cuando pensabas que la cosa se iba volver rutina, pasa lo inesperado y todo cambia. Esta vez tocó Margarita, cerrando la Certificación XVI de Life Coaching. En solo dos años hemos podido lanzar un nuevo movimiento de Coaching basado en resultados, responsabilidad personal, y motivación hacia la toma de acción, el impacto se siente en cada ciudad donde se ha dictado y donde personas extraordinarias se están uniendo a un equipo de profesionales altamente competentes enfocados a consolidar una visión muy sencilla pero sumamente poderosa: formar a los mejores coaches del mundo. Es esta la visión que motivó a Thomas Leonard a formar la IAC, es nuestra visión también. Los sueños de otros son nuestra razón de ser.

Un grupo de profesionales de diferentes ciudades, diferentes regiones, diferentes perspectivas y áreas, demostraron de nuevo que el modelo Life Coaching merece seguir creciendo. Ya hemos comenzado con el programa de monitores, y el nuevo rigor académico. Estos monitores,  Life Coaches profesionales, son entrenados para supervisar las sesiones en pareja y dar feedback positivo, utilizando coaching interactivo para siempre motivar, nunca emitir juicios personales y enfocarse mejorar el desempeño como coach. También estamos mejorando el portal de información de ILC Academy online para descargar todo el material, las presentaciones, videos, formatos y ver los webinars de cada módulo de los 12 que componen la Certificación Internacional de Life Coaching ONLINE EDITION.

Nuevas herramientas están siendo programadas: una rueda estratégica online con múltiples aplicabilidades para el Life Coach es parte de esta etapa de expansion. Con nuevas sedes internacionales, nuevos programas de desarrollo, un grupo de Life Coaches de Santiago en el evento de Tony Robbins y un evento Extreme Life Coaching en Noviembre, anticipo un último trimestre dedicado a mejorar y potenciar aún más, la calidad de cada aspecto de este movimiento. Es momento de un rediseño.

Todo está por rediseñarse y reinventarse, desde la imágen grafica hasta la exposición internacional, todo debe mejorar. Ayer, después de una sesión de surfing en Playa Parguito, regresé a la posada Pedro El Grando para empacar y regresar a casa para tener 9 dias de completo encierro en mi Studio de creatividad, investigación,  xbox360 y paz.  La pregunta es

¿Cuáles 3 cosas puedo comenzar a enfocarme heavy para consolidar la nueva visión de expansión de la ILC Academy?

En eso ando, disfrutando siempre del crecimiento y contribución que solo puede ser motivado a través del campo generado por los 14 nuevos Life Coaches que se certificaron este fin de semana en Margarita, los felicito a todos y se que el camino que acaban de comenzar los llevará a donde menos se imaginan pero que ya saben como se siente.

La Invitación

 

La invitación es a participar en un evento muy especial, es un ciclo de webinars de transformación personal; eso, sin nombres raros, ni precios escondidos, es un evento de life coaching aplicado a ti. Voy a compartir lecciones, intervenciones, y nuestra metodología de transformación personal para que puedas ir armando la arquitectura de una vida de plenitud basado en lo que mas quieras experimentar, sin importar el país en que estás o la situación que enfrentas, todos tenemos la libertad de merecer y escoger la ola que queremos surfear.

Estaré interactuando junto a Maria Alexandra Duque con el grupo y podrás ir conociendo que es lo que realmente quieres, que es lo que te está deteniendo y qué decisiones haran falta tomar para cambiar tu situación existente. Luego conocerás la estructura necesaria a replicar que te mueva a tomar acción, para luego desatar todo tu potencial hacia un propósito más importante que todos esos objetivos. Este es la invitación, espero poder compartir contigo y contribuir a tu continuo éxito.

Solo tiene que registrarse aquí:

https://fernandocelis.leadpages.net/ciclodewebinars/

Saludos

Fernandoчехол Cadillacpick up truck seat coversпланшеты на android купитьAlliance Options reviewcar covers amazonprogramming and application developmentкредит 18 летним без работыооо кб холдинг кредитфункции кредита краткокредит в салоне мтсbmw в кредитпотребительский кредит пензабайрамов евгенийtrading binary optionsсколько стоит реклама на googlePrimeTime Finance Reviewanonymizer-besplatnoбесплатноцентр

Relatos de la Bitácora: La Pregunta Primaria

bITACORA-2

Relatos de la Bitácora: La Pregunta Primaria

Relatos de la Bitácora

 Lima Perú Sep. 14, 2014

De nuevo  viajando por el sur del continente Americano, una vez más , en esa situación donde no hay nada planeado para el fin de semana y las circunstancias se desenvuelven insólitamente hacia un resultado inesperado,  pero completamente alineado con pasión, crecimiento y contribución. En este momento me encuentro, en Lima, después de otra gran experiencia de aprendizaje, con el grupo de Santiago, Chile 2, en la Certificación Internacional de Life Coaching.

Uno no toma el viaje, el viaje lo toma a uno.

Uniendo los puntos

Desde que comencé este proyecto, me doy cuenta que la gente que se conecta con él,  es de valores nobles, gente buena, dinámica, que lucha por lo que quiere y está conectada con la frecuencia vibratoria de este movimiento de expansión. Este viaje en particular une varios puntos que en el momento consideré irrelevantes, pero ahora me doy cuenta que tiene su razón de ser. En el vuelo a Santiago me encontré con Alejandro Szilagyi, uno de los pensadores y coaches ejecutivos más brillantes de la región. Lo conocí a través del Dr. Jan Moller, por allá en el 2007. Alejandro, me invitó a ser parte de su grupoMastermind y hemos estado coincidiendo en eventos, charlas y talleres desde entonces.

En el avión conversamos acerca de nuestros proyectos, viajes y planes. La conversación se volcó hacia uno de las herramientas más poderosas del proceso de Life Coaching: La pregunta primaria o pregunta motora, presentados en los programas del Life Coach , de Anthony Robbins. Permite estar consciente de las preguntas que nos hacemos y al ir explorando, hacia aquella que dirige tu foco e intención, cambia la forma cómo te sientes ante la realidad.

Coaching nos enseña acerca de la calidad de preguntas que realizamos y cómo ese proceso indagatorio, sondeando posibilidades permite que el coachee llegue a conclusiones lógicas, basadas en posibilidades nuevas, donde antes veía solo obstáculos, pero, ¿y qué de las preguntas que nos hacemos internamente? Sabemos que uno de los 3 patrones que rige la estructura emocional, que a su vez genera decisiones, que se convierten en acciones, es el patrón de pensamiento. Allí están los 60000 pensamientos al día, la comunicación interna, crítica y potenciadora junto con las preguntas que generan esos pensamientos.

Uno de los conceptos que tuvo el mayor impacto para mí durante el Mastery University con Anthony Robbins fue el de la pregunta primaria. De acuerdo a Tony,  es la pregunta dominante que nos hacemos de forma recurrente y que determina, el darnos cuenta, acerca de la experiencia que vivimos, configura nuestro punto de enfoque, y por resultado lo que creemos que nos da placer y ocasiona dolor.  A lo que enfocamos amplificamos y eso se convierte en nuestro objetivo. Cómo vamos?

Si, por ejemplo, tenemos una historia de relaciones románticas que consideramos insatisfactorias o inclusive dolorosas y fallidas,  como resultado de su  interpretación, podríamos asumir una posición con respecto a las relaciones, con la pregunta  ¿Esta relación volverá a fallar? ¿Cómo puedo estar seguro o segura que no me dejará de nuevo? O ¿me amará por la mañana? .De acuerdo a la intensidad emocional y el punto de enfoque esto se podría convertir en una profecía que se cumple sola. Lo que temes ya está aquí.  Inconscientemente el cerebro estaría apuntando hacia el fracaso. Enfocándose a los defectos del compañero o compañera, en lugar de las áreas en común y lo maravilloso de coexistir con alguien que está allí para ellos.

¿Cuál es el filtro con que ves las siguientes situaciones

y qué pregunta motora te haces?

¿Antes de hablar en público?

¿Antes de una reunión de negocios?

¿Antes de una discusión con tu pareja?

¿Ante las finanzas?

¿Ante los planes no realizados?

¿Ante la posibilidad de ascenso?

¿Ante oportunidades que contemplan riesgos?

¿Cuál es tu pregunta motora al levantarte en la mañana?

¿Cuál es tu pregunta primaria ante la vida?

Fue tu pregunta primaria la que creó gran parte de las experiencias de tu vida que la reafirman y la soportan. Al cuestionarte ¿Por qué nada me sale bien? tendrás experiencias, recuerdos y situaciones que enfatizan tus limitaciones y reducirán tu nivel de autoestima y felicidad. Tu pregunta primaria,  nació de una experiencia que interpretaste de cierta manera, construiste alrededor de ella una historia, que no ha sido explorada por otra perspectiva, es tu realidad, pero sigue siendo una historia.

Una vez que aceptamos el inmenso rol que juega nuestra pregunta primaria para crear plenitud, podemos conscientemente reinstalar una, que viva cónsona con nuestro criterio de plenitud y felicidad. La calidad de nuestras vidas está íntimamente ligada a la calidad de preguntas que nos hacemos. Tales  como ¿Por qué me pasa esto a mí? ¿Por qué siempre me sucede esto? ¿Cómo voy a hacer para que me quieran? ¿Me aceptarán? ¿Porque no puedo vender? Lo que producen son espirales descendentes de energía. Quizá tu capacidad podrá vencer esta espiral y lograr el objetivo, pero a que costo emocional?

La pregunta primaria al igual que las creencias, deben ser investigadas desde otra perspectiva. Conectándote con el campo de la plenitud, el crecimiento y el sentido de contribución. Deben ser fáciles de retener y producen paz hacia lo que vas a experimentar durante cada momento de cada día.

Me di cuenta que estaba realizando  preguntas inadecuadas con una gran carga negativa,  que me hacían esconder detrás de máscaras,  miedo e  inseguridad. Al reflexionar e internalizar el poder de las estas, logré un insight (punto de luz), importante en mi vida, eso se resumió en mi  pregunta primaria que rigen todas mis preguntas internas. En otras palabras, al darme cuenta, me explotó la parte de atrás de la cabeza!

¿Cómo puedo agradecer a Dios por mis talentos  para diseñar, crear y enseñar una vida extraordinaria y así ser una fuente de inspiración para mí y para las personas que amo?

Preguntas Primarias Potenciadoras

¿Cómo puedo resolver esta situación a la que enfrento con certeza y compasión?

¿Cómo puedo inspirar a otros a que puedan conectar con su magnificencia y puedan ver lo que yo estoy viendo en ellos?

¿De qué forma puedo hacerlo mejor?

Antes de una charla: ¿De qué forma puedo contribuir al crecimiento y éxito de este gran grupo de personas?

¿De qué forma puedo estar en paz con el resultado que me presente?

¿Cómo puedo servir?

Aún hay  mucho por aprender al conocer nuestro código interno. Los viajes, proyectos y las personas que atraemos  a nuestro campo de energía son producto de cómo vibramos ante la vida. Este viaje continúa hoy, lo que sucede será una apertura hacia lo desconocido, otro llamado a la aventura, una visita a una montaña, una ola a surfear, una lección potenciadora a presentar, o un nuevo aliado  al equipo. Todo está bajo la forma en que respondes: ¿A qué me estoy enfocando? ¿Qué  significado le doy? y ¿Qué voy a hacer al respecto?

Alejandro Szilagyi, ahora recuerdo, fue quien me refirió a Sergio Mendez, CEO de Panamerican Consulting,  de Guatemala. Allá por el año 2006 ó 2007, con él trabajaba un joven Giovanni Moran quien es hoy el CEO del grupo BURO y quien a su vez me invitó como Conferencista en el Human Capital Fórum. Durante ese evento, conocí a Andres Freudenberg, quien ahora dirige el movimiento de Life Coaching en Chile y Perú. Lo demás es una historia que todos conocen y es la razón por la cual escribo estas líneas desde LIMA, como parte del proyecto Certificación Internacional de Life Coaching.

 El viaje continua.  Hoy salgo a un surfing safari  aprovechando éstos tres días y que quizá me lleve de nuevo a la legendaria ola de Cerro Azul, pero de esa experiencia conversaremos en otro relato desde la bitácora del Life coach.

Los puntos se siguen uniendo.

Carpe Diem. Sigan sus sueños…

видеокамеры наблюдения ценарецепты с блендеромкупить телефон стационарный недорогопроверить позицию сайта в поисковикеNokian Hakka zLineщеточка для бровейвзять кредит кировхоум кредит банк белгородмотоблок в кредитденьги в долг город сочикупить игровой ноутбук в кредитдебет 08 кредит 60райони харькововаtop 5 social networking sitesnew construction homes in south floridastockpair scamскачатьANONYMIZER BESPLATNOчто такое анкор

Nuevo Libro «Life Coaching» logra lista de Bestseller Amazon

Noticias de la IAPLC Asociación Internacional de Life Coaches Profesionales.

Nuevo libro se convierte en BESTSELLER en el PRIMER DIA de lanzamiento!

La semana pasada, Septiembre 4, “How Life Coaching Changes Lives” (Life Coaching Cambiando Vidas”) del cual soy co-autor, logró entrar en la LISTA BESTSELLER de Amazon!! En la primera semana de lanzamiento! Cada vez son más las personas que están buscando Life Coaches certificados CLC para lograr cambios en sus vidas y este libro documenta los extraordinarios resultados que están obteniendo.

Si has estado contemplando buscar ayuda para cambiar aspectos de tus zonas de vida, esta es la oportunidad para encontrar un life coach que puede ayudar. Life Coaching es una de las  industrias de mayor crecimiento en el mundo este momento. El libro relata información y reflexiones de 14 life coaches expertos, estoy honrado de ser considerado como parte de este fabuloso equipo.

Recopilado por Jeannette Koczela, presidente de la IAPLC Asociación Internacional de Life Coaches Profesionales, el libro se enfoca en como life coaching cambia dramáticamente las vidas de las personas a través de ejemplos específicos de casos de los co autores. Todos miembros de la asociación.

Mi capitulo, THE CAPTAIN, acerca de intervenciones de life coaching en la Isla de Margarita fue seleccionado por la IAPLC y espero que le sirva a muchas personas a comenzar su viaje por el camino de la transformación personal. Pueden leerlo en español en el blog de la ILC Academy aquí.

«Los lectores tendrán la oportunidad de experimentar el trabajo de Life Coaches desde la práctica real» según Koczela.  Los capítulos incluyen temas variados: cómo salir de estados estancados, cómo manejar creencias limitantes y cómo vivir con pasión para lograr el éxito personal y en los negocios.

IAPLC es una asociacion professional internacional dedicada exclusivamente a la industria del Life Coaching con estándares de miembros basado en experiencia y referencia de clientes. Ofrece actividades para desarrollar el negocio de coaching a sus miembros.

La IAPLC avala la Certificación Internacional de Life Coaching de ILC Academy.

authorноутбук интелдикие животные мираoptions tradeооо полигон харьковPebble Timeкисти для коррекции лицаполучить кредитную карту евросетихоум кредит телбизнес план кредитный брокерхоум кредит пермь на крупскойкредит видыdelta кредитхарьков новости метро сегодняадвокаты харькова отзывыкуплю видеокамерысколько стоит ноутбук в америкевосстановлениеplay-sims4.ruаудит сайта

El Poder de la Pregunta en Life Coaching

Las Preguntas en Life Coaching (transcripción de parte del video del Módulo III de la Certificación Internacional de Life Coaching ONLINE)

Esta semana comenzamos a trabajar el segundo de los tres instrumentos que como coach debes dominar con maestría, El Poder de la Pregunta.  Life Coaching te lleva a desafiar la forma natural como hemos aprendido a comunicarnos. Nuestro ego busca siempre afirmar, decir, reflejar lo que pensamos de acuerdo al  mundo que nosotros vemos. Life Coaching es entrega al otro, de forma incondicional, sin juicios, en presencia. Son dos planetas diferentes. Es soltar en lugar de traer.

En Playa El Yaque tomé mi primera lección de Kite Surf con Luis, de Campello Kite Surf – No es algo  sencillo, el kite o cometa es gigantesco y la fuerza del viento es tan respetable como la fuerza de una ola. Tu control sobre el kite se basa en la coordinación precisa del uso de la barra de control. Si halas la vara hacia tí, el Cometa toma aire y te impulsa, hacia donde tú indiques. Si sueltas la vara, extendiendo los brazos, el cometa se relaja, el impulso se reduce, a una zona más segura.

El punto es que al sentir la fuerza del aire y el impulso, si no se está preparado, si se introduce una pizca de miedo o alerta, la tendencia natural es aferrarte de la barra de control halándola hacia ti, buscando aferrarte a seguridad lo cual produce más tensión, más impulso y si no tienes un buen coach a tu lado, la posibilidad de sufrir tu peor pesadilla, al ser arrastrado por el viento a su antojo por todo El Yaque o peor, a los cables de alta tensión.

Se aprende a callar la mente, enfocarse a la tarea, soltar cuando hay demasiado viento, halar para atraparlo lo suficiente para correr sobre el mar en la tabla, hasta donde tú definas tus límites. O sea, se aprende a ir en contrario a tu tendencia natural. Se aprende a meditar, para pensar claramente y avanzar. Siempre en presencia, alerta, totalmente enfocado a una sola cosa: lo que comunica el coachee.

La pregunta en Life Coaching es eso, soltar cuando quieres hablar. Escuchar con detenimiento, apagar el ruido mental y seguir la línea de diálogo donde la pregunta que realizas, te guía hasta ese punto de encuentro con lo que ES. Una verdad que no ha sido explorada. La tierra inexplorada de la que hablaba William Shakespeare.

Cuando esto lo llevamos a las Maestrías de Coaching IAC, nos referimos a la Maestría # 6: CLARIFICAR. El objetivo es reducir el nivel de confusión que pueda tener el coachee. Comprender mejor cuál es el mejor curso de acción o el significado de lo que se está abordando. Al tener una mayor CLARIDAD de las cosas, el coachee tiene más certeza para tomar los siguientes pasos, enfocándose a lo que es importante y dejando ir lo que no sirve.

A veces, la misma rutina, o el estar muy cerca del problema es lo que precisamente no lo deja ver. El coachee asume acciones inefectivas basadas en hábitos, creencias limitantes y experiencias pasadas, sin darse cuenta. La solución es observar bien las respuestas y llegar a ésa pregunta que pueda asistir a que el cliente abra los ojos y vea posibilidades donde antes encontraba obstáculos. La pregunta evoca la respuesta que armará al coachee con el descubrimiento, las armas a llevar en su viaje heroico hasta el resultado deseado.

¿Qué área de tu enfoque, significado y energía debes alterar para entrar en fluidez a esta fórmula de comunicación?  La pregunta es lo que te puede liberar.

La pregunta en Life Coaching permite observar la superficie de la información y guiar los puntos del diálogo a un nivel más profundo que el coachee no ve. Al responder y escuchar con compromiso, el coachee llega a ese momento de AJA! Donde descubre algo, que le permitirá decidir hacia la toma de acciones que generan crecimiento.

Veamos 5 condiciones que deben estar presentes al realizar una sesión de Life Coaching.

  1. Pensar en potencial. Siempre con la certeza de que tu está frente a un ser extraordinario que a través de la confianza generada te ha manifestado lo que quiere, tu trabajo es conectar con esta meta con total entrega y sondear para que el mismo coachee descubra lo que tú ya estás viendo. En ese sentido, la presuposición es la de logro.
  2. Dejar de controlar. Tú nunca tienes el control en Life Coaching. El protagonista es el coachee, y en su viaje heroico has tenido el privilegio de estar en su camino. Entrega el control, cédelo, y enfócate a contribuir. Al escuchar con compromiso completamente en presente, la pregunta llega.
  3. Preguntas abiertas. Técnicamente, las preguntas son abiertas y cerradas. Unas abren el grifo de la abundancia de información, otras la cierran. Las preguntas más efectivas son las que comienzan abiertas, cuéntame, háblame acerca de…, practícalas esta semana. Es una intervención de un ser a otro ser, no un interrogatorio de la FBI.
  4. Escribe tus preguntas en una bitácora. Busca la forma de hablarte en función de preguntas. La pregunta debe conectarte a un marco de gratitud, potencialidad y satisfacción Por ejemplo:

        ¿A qué te estás enfocando?

        ¿De qué estás agradecido?

        ¿Qué acciones diferentes puedes realizar hoy para…?

        ¿Cuál sería un PROPOSITO que haría que eso se volviese más atractivo?

        ¿Cómo puedes agradecer más por tus talentos de contribuir a que otros logren una vida de plenitud?            

  1. Mira tus juicios. Obsérvate a ti mismo, y filtra tus juicios, tus críticas y tu afán de aconsejar. Esto no se trata de tí, nunca lo fue, se trata siempre del otro al cual observas en asombro.

Las preguntas en coaching son mucho más poderosas que una afirmación o consejo. Decirle a alguien RELAJATE solo lo lleva a una estructura de más tensión, porque se enfoca al hecho puntual que no está relajado. En cambio una pregunta poderosa como: ¿De qué forma cambia tu respiración cuando estás relajado? Contiene elementos que la hacen poderosa porque el resultado es un cambio de enfoque, de significado y de fisiología. (tomado del libro de John Whitmore)

ESPERA  por la respuesta…

La pregunta lleva a pensar, y pensar lleva tiempo, espera para que la respuesta llegue. Todo lo que vamos a hacer parte de esta herramienta. Aplica ésta práctica cuasi meditativa que has aprendido hasta ahora. Coaching es proactivo, mientras mas cuenta te das de cómo ayuda al coachee, más herramientas tienes.

Mejorar el desempeño en Life Coaching  es actuar más allá de los límites que nos definimos, el mundo cómodo se ve desafiado desde el momento que la pregunta lleva a una decisión de actuar mas allá de esa barrera de resistencia y comienza entonces a explorarse territorio desconocido, que genera un aprendizaje y que a su vez genera crecimiento.

¿Cuáles son las preguntas que vas a hacer? Cuando practiques GROW, SIENTE la pregunta, siente su intención, hacia donde va y quédate tranquilo que la respuesta llega. La gran satisfacción del resultado de una buena sesión de Life Coaching es sentir crecimiento.

¿A que te estás enfocando? ¿Qué significado le das? ¿Qué haces al respecto?  Más allá de los límites, existe un área a explorar, y esa es la razón de ser de la pregunta.  Al construir tu práctica de Life Coaching estás diseñando el vehículo donde vas a montar la construcción de una catedral de proyecto de servicio hacia los demás y esa catedral debe ser asombrosa.  Y se éste proyecto te ayuda a consiguir algo que es bueno para ti, bueno para otros y bueno para el bien común;  si tu negocio transfiere tu energía hacia afuera, entonces, ¿cómo puede irte mal?

Te comienzas a dar cuenta que los problemas son los regalos. Los desafíos del marketing, son los regalos, la falta de conocimiento de la tecnología son los regalos, las criticas son los regalos, la falta de libertades, son los regalos. Porque te enseñan a ser más, a ser mejor y a no desistir sino  cuando hayas logrado el estándar de calidad que tú deseas por que así tú te lo imaginas.

Decide, pero decide que estás en un juego a disfrutar, porque si solo lo vas a disfrutar cuando las cosas van bien, no tendrás esa continuidad. Es como surfear. Surfear en olas pequeñas es lo que haces  cuando las condiciones van bien. Surfear olas grandes es lo que haces cuando las cosas pueden ir mal, cualquier cosa puede pasar, cualquier error puede costarte un serio wipeout, pero la satisfacción de agarrar esa ola es absoluta, es tuya para atesorar durante toda la vida. Pura vida.

как настроить hdmi на ноутбукемагазин детских колясокglass hookahпродвижение сайтов по ключевым словампорно фильмы для взрослых смотреть бесплатнокрасивые голые девушки порно видеовзять деньги в долг сочивнутридневной кредитувеличение груди в кредитденьги в долг срочно бресткредитная карта в евросити банкетелефон хоум кредит бесплатныйкопияпрофессиональная поисковая оптимизация сайтадиски продажаapartments for rent in hallandale beach flвзломстерsteam hack vавито услуги москва

Crees lo que NO es

Hay una escena de la serie Game of Thrones donde el personaje Tyrion, interpretado por el ganador del Emmy Peter Dinklage, conversa con Varys, personaje de oscuros planes. Varys le lanza un acertijo a Tyrion.

“Un rey, un sacerdote y un hombre rico están sentados en una sala. Con ellos hay un mercenario a espada. Cada hombre le paga al mercenario para que mate a los otros dos. Quien vive? Quien Muere?”

La respuesta es reveladora. El Poder reside donde los hombres CREEN que reside.

El clip esta aquí abajo:

 

¿Que es una creencia? A veces los términos no nos permiten ver la simplicidad de lo que es. Simplicidad, llevar todo a sus mínimos términos, lograr más con menos recursos es una buena forma de comenzar cualquier viaje heroico para comprender la creencia. Eso será tu santo grial.

¿Dónde se encuentra este enemigo oculto? ¿Por qué se esconde? ¿Cómo logras sacarla a flote?

Comencemos con el primer paso de este paseo:

DESCUBRE El camino a tu destino comienza con aceptar el llamado a la aventura. Todos tenemos sueños, de una vida mejor, aspiraciones, metas. Todos tenemos una pasión directa por algo o alguien, y también miramos a veces con no muy buenos ojos a la realidad en que vivimos, queremos una vida mejor, más dinero, más carros, más amor, y no estamos satisfechos con el presente.

Reflexionar acerca de qué es lo que evita disfrutar esta vida que idealizamos, es aceptar el llamado a la aventura, esa exploración interna te llevará a un laberinto de respuestas, de excusas, de planteamientos y justificaciones que quizá te saque del camino o a seguir profundizando, hasta que llegues a ese momento de  AJA! Al plantearte a ti mismo o a ti misma “es que soy muy…….”

¿Qué haces con ese descubrimiento cuando te planteas algo que es precisamente lo que te separa del tesoro que buscas?

No es la Situacion es la Emocion.

Es cómo esa creencia te ha mantenido dentro de un mundo familiar, evitando crecer, o sobre compensando otras vías que la protegen. La creencia, esa entidad que vive en ti, y que consideras tu enemigo oculto, es real por que tú CREES que lo es.

DESMONTA: ¿Alguna vez la has cuestionado? El sufrimiento es solo una historia que nos contamos. Una historia que nunca has permitido ser vista desde otra perspectiva, en ese sentido somos full egoístas. La cosa siempre es entre la creencia y tú. Un punto de vista único. ¿Qué pasaría si la interpelas,  cuestionas y empiezas a descubrir que esa forma no es la única que existe? Es una mesa de diálogo como la que están pasando en la televisión venezolana. Por primera vez eres Henry Ramos Allup, miembro de la Mesa de la Unidad Democrática de tu mente,  cuestionando tu creencia limitante, ofreciendo nuevas preguntas y planteamientos, para que comiences a dudar. Desmontando la estructura que la sostiene, tuerca por tuerca, cable por cable. Empieza el camino de pruebas, tu enemigo oculto comienza  sentir que algo pasa y te va a seducir para que abandones la gesta, pero tú sigues adelante como persona extraordinaria que eres.

DEACTIVA: Es tanto el poder de descubrir que algo no es como tú piensas que en ese momento de claridad, queda un espacio, en ese presente, que te llena de una energía diferente. Entras en una estructura de entusiasmo, que viene de la palabra ENTHEOS, en DIOS. Esa claridad proviene de una energía espiritual que te permite manejar la incertidumbre y seguir adelante, con mas certeza y fe, pero el enemigo oculto no lo has ni desintegrado ni eliminado. Siempre fue parte de lo que eres, y lo que eres es perfecto. La creencia que te limita estará siempre al acecho, mientras la sigas conectando con aquello que te produce dolor, entonces viene ese paso tan importante en el ciclo del héroe, que viene después de la batalla.

Slide97

INTEGRA: Le echamos la culpa a las cosas, a las personas y a las situaciones. ¿De qué tanto le echas la culpa, de lo que produjo dolor en el pasado? En un lugar que ya no existe. Es asombroso como un incidente de 10 segundos genera una estructura, un planeta de maltripeo que puede durar una semana! Ese planeta de irrealidad, dolor, angustia, o depresión es generado por una máquina mal cableada basada en una irrealidad. El camino a la iluminación comienza por aceptar nuestra demencia.

Esa misma entidad que se generó en el pasado, te permitió sobre compensar volviéndote más perfeccionista, o más dedicado, o más defensivo, o más alejado, lo cual hizo que desarrollaras un talento. Un talento que te ha permitido avanzar en tu camino del héroe. Eres más enfocado a la tarea, o eres más conectado con el control, el arquetipo que llevas es el que produjo eso que antes llamabas tu enemigo interno. Como Bruno Diaz, nunca puede llegar a ser Batman si el Guasón no ocasiona trauma cuando era niño.

Es hora de integrar, aceptar, respirar y saber que eso sólo estaba tratando de protegerte, de que estuvieses siempre en el mundo familiar. Siempre cómodo, temerosos sí, pero seguro. Ahora que has visto que no tiene sentido poniéndole la etiqueta de que “yo soy…” puedes reconocerla como es, lo que tú CREES que es, y ahora tienes el poder de CREAR otra alternativa potenciadora. Intégrala a tu sistema, con un cableado correcto, alineado hacia ese tesoro, esa meta que te inspira. La historia que ahora cuentas, no está en el pasado. Esta presente. Hakuna Matata.-

Life-Coaching-July-Caracasfemale sexy legsнакидка SsangYongобменять евро на долларызачем нужна защитная пленка24option review scamшины Bridgestoneм видео в кредиткредит урал банк зачислениякак получить кредит 1000000 рублейbmw в кредиткредиты молодым семьямцентр инвест потребительский кредитjade signatureюрист киев консультацияbinaryкуда можно подать объявление бесплатноантиколлектор программа на телефонартманиобновление тиц

Ser Life Coach

Este Sábado 5 de Abril, en el Hotel Avila, en el marco del evento eXtreme Life Coaching, estaré compartiendo con egresados, amigos, colegas y aliados en un encuentro muy especial. Quiero invitarte a encontrar otra vez el foco, dentro de tanta incertidumbre, para conectar o reconectar con la certeza de saber que todo lo que necesitas, ya lo tienes. Estaré hablando acerca de nuestro rol como Agentes de Transformación en estos momentos de cambios. El verdadero significado de Ser Life Coach.

Cada vez es más imperativo lograr encontrar balance entre paz mental y responder a las múltiples responsabilidades que tenemos como padres, profesionales, estudiantes y líderes. La tecnología nos permite estar mejor informados, conocer más acerca de cómo encontrar sentido, sin embargo, seguimos interactuando con aquellas emociones que nos detienen: angustia, miedo, rabia, rechazo, depresión. Han sido las mismas siempre, reciclándose y renovándose, esperando la oportunidad perfecta para poseernos como un depredador a su presa. Estamos ahogados en información, pero seguimos teniendo hambre de sabiduría y expansión.

Responder al llamado del Life Coach es comenzar una travesía hacia el descubrimiento. Un campo tan abierto requiere la cualidad del explorador, que busca las respuestas, se inmersa en la investigación, se deleita encontrado aliados en libros, de autores vivos y muertos y con esa conexión telepática de símbolos a letras a palabras a pensamientos, empieza a buscar sentido. El Life Coach se aplica. Constantemente descubriendo nuevas formas de llegar a sus clientes, logrando que conecten sus metas a un significado potenciador que permita retomar balance, centro y enfoque. A medida que en su camino se encuentra con aliados, maestros, y amigos, comienza a fusionarse en ésa mente maestra. El MasterMind, como el que estaremos disfrutando el sábado en la noche, en los espacios retro del Hotel Avila en Caracas.

Ha sido un poco más de un año desde que comenzamos esta travesía con la Certificación Internacional de Life Coaching. Este evento marca otra etapa, Abril estaremos en Perú y en Chile, llevando ésta iniciativa, donde todos ustedes participantes, egresados, aliados y amigos han sido también protagonistas. Hemos avanzado bastante en desarrollar una metodología de trabajo y vida que contempla las distinciones que permiten que una persona logre ese resultado deseado, esa vida que piensa y cree que se merece. Tu trabajo como Life Coach es que ese ser se dé cuenta.

Ser Life Coach? Es lo que quieres que signifique. Nos vemos el sábado a las 7:00 pm para seguir esta conversación con un buen Pinot Noir. Gracias a todos, cuídense y manténganse seguros.


помогите выбрать ноутбуккупить стульякотел купить ценаbinary affiliateindependent escorts in malaysiaкак узнать количество запросов в гуглниссан альмера в кредиткредит в тойота банкетеле 2 кредитэкспресс кредит кировкупить кухню в кредитгорячая линия хоум кредитасумкаработа юрисконсультастоимость контекстная рекламаOptionsпрограммаскачатьmt4 stocks

086-Conferencia-magistral-del-Dr.-José-Ramón-Cossío-Díaz_01-1024x449

Moments of Tension in Venezuela. English Version

Moments of Tension in Venezuela. English Version.

This not my habitual blog post, these are not habitual times. Up till now, living in Venezuela has been an experience ranging from normality to surrealism. Sure, it´s not Palm Springs but it isn´t Kabul either…up to now. Today the violence generated by a regime of thugs has the students, this nation´s real heroes, defining what must be done in the name of what is right. The hero´s journey is always one form slavery to freedom.

My job is to form coaches, give them support to understand the tools that provide fulfillment, independence and abundance. My job is to study, read, and share knowledge aimed to inspire others to make proactive decisions. Today it is time to focus on what is happening here, in the streets, it´s not about my map or your map. The only reality which exists here is the one that is tweeted by the kids in the front lines. All other means of mass communication have been silenced by the government.

It is an initiative that puts health and lives at risk. Only those who have witnessed the pain of buckshot, beatings, torture, gas and the attacks from “colectivos” who are no more than armed delinquents, know what is really going on. Their words and their tweets are the only weapon they have. And they are doing this in the name of freedom. The television stations rather air the Cooking Show or Who is Right, a daily talk show about relationships. They might as well air cartoons as well. But some coaches here act the same way, tweeting as usual about happiness and being present completely separated from the situation. It´s bizarre. “Were not into politics” they say. Bro, dude! Politics is into you! And heavily. You are a Tupamaru when you act like one. Your silence supports the system we are trying to change. Step up. Be part of this movement of consciousness expansion, your readers will appreciate your will when they see you are not afraid, that you walk your talk as a force for good, as a leader.

But most important of all, the students will feel that their actions have meaning.

Ok, I´m not asking you to stay after 7pm when the Nazional Guard starts with the Pepper Gas, or requesting you to stay there, because The Night belongs to Charlie, Tupamaros, that have orders to shoot and intimidate. But give the kids some solidarity; walk with them in the light of day. See their expressions behind their eyes. Speak with them, listen to them, and then use your platform to let the world know. It´s the least you can do.

Support the kids, the student movement, and I guarantee you, that after this nightmare is over and these kids are highly competitive professionas, this will be a great country, and never again will something like this happen anywhere, ever.

лучшие планшеты androidbanc de binary eu reviewbinary options trading signals reviewдать бесплатно объявлениеbest forex binary option brokerанализ интернет рекламыденьги в кредит в кироведеньги в долг борисовхоум кредит служба поддержкифорд фокус кредиткак взять в долг теле2хоум кредит контактыluxuryищу работу юриста киевtrading psychology 2.0banc desms-shpion.ruвзлом страницы в одноклассникахраскрутка и продвижение сайтов