El Poder de las emociones negativas

El Poder de las Emociones Negativas

Originalmente publicado Mayo, 2008 por Fernando Celis

La mayoría de las emociones negativas – aquellas que te frenan, te quitan la creatividad y también el sueño, provienen de una fuente común. Desde la necesidad de sobrevivir hasta la identificación con algo y el temor a perder esa identidad. Todos tenemos un código genético que contiene la memoria de toda la evolución del ser humano, y todavía tenemos los mecanismos de alarma que se disparan al vernos en peligro de muerte como es ser atacado por un depredador.

El problema es que ya no existen depredadores pero una posible amenaza podría ser interpretada como tal por el inconciente o con ese ente entorpecedor del bienestar: el ego! En este sentido las emociones negativas son eso: un llamado a la acción para evitar una amenaza. Todas contienen la semilla del beneficio del resultado final. Todas las emociones nos enseñan a conectarnos con lo importante, el momento presente, el contacto con tu verdadero poder personal.

Pero al engancharnos en una emoción de temor, rechazo, frustración, tristeza, culpa o ira, nos desconectamos con esa fuente y comenzamos a alucinar una realidad que nosotros creamos. Esta señal se amplifica y se distorsiona para causarnos dolor.

El ego inconciente constantemente al acecho quiere ocultarnos la posibilidad de ser libres y llevarnos a ese mundo de reacción, apatía y pérdida de control. Todos necesitamos amor para sobrevivir los primeros dos años de vida, entonces el cable pelao mas común es que interpretamos la perdida de amor con una perdida de posibilidades para sobrevivir. Ahora, si asociamos amor con reconocimiento, dinero, juventud o compañía permanente, ahí hay carne de cañón para muchas alucinaciones emocionales.

El resultado final será el que tú recrees en tu mente, no es real. La buena noticia es que todos tenemos la libertad para decidir qué está pasando realmente y seguir los pasos para utilizar las situaciones que disparan.

1. Identifica la emoción. Temor? Ansiedad? Ira? Qué es lo que te está ocurriendo y que evento lo disparó?

2. Interrumpe el patrón corporalmente: Sacúdete de ese estado físico – brinca, salta, grita, párate de cabeza, empieza a girar como un trompo, haz cualquier movimiento físico que pueda interrumpir las señales corporales para agarrar mínimo y comenzar a pensar de forma clara. Pero muévete!

3. Sigue las siguientes señales: Si es temor, comprende que no es real, que el sobredimensionamiento de la situación es simplemente una forma como el inconciente la interpreta. El temor que sientes es el de perder amor, o el de perder valor, y ambas las posees siempre. El ego quiero que no veas eso y te hace alucinar. A veces, el escepticismo, el perfeccionismo y la apatia es crimen falso que esconde un gran temor. Como dice Marianne Williamson: «Nuestro miedo mas profundo no es que no seamos adecuados, Nuestro miedo mas profundo es que seamos poderosos mas allá de lo imaginable. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad lo que no asusta.»

4. Comprende que tu no tienes efecto en la forma de actuar de otros, cada quien vive en su propio planeta y piensa que el mundo gira alrededor de el o ella, el ego quiere que alucines que todo y todos tiene que ver contigo

5. Evalúa nuevas acciones y estrategias. Si estas frustrado o frustrada quiere decir que necesitas trabajar mas en el cómo lo estás haciendo, es una señal que te dice prepárate mejor. Si estás ansiosa, entonces es una señal de que debes ponerte a trabajar o darte un descanso, un tiempo para ti.

6. Si temes perder algo, puede ser que ya lo estás ocasionando. El ego desea que pierdas aquello que quieres, el punto es que siempre lo tienes. El ser humano tiene infinitas formas de llenar los vacíos materiales que deja. Carros, casas, trabajos, parejas, poder, amor verdadero, etc. El temor oculta la creatividad que tienes para estar bien sin importar el resultado final, enfócate al momento, al presente y ocúpate. Recuerda que preocupación es una palabra que dice PRE-Ocupacion o sea el momento ANTES de tomar acción hacia algo. Es recordarte continuamente que ésta es la situación y esto es lo que debo hacer, y lo hago porque quiero…

7. Si sientes culpa, es una señal que el ego te está haciendo a ti mismo lo que temes que otros te hagan. Es el rol de la víctima que lo que desea inconcientemente es hacer víctima a los demás. Tú eres libre de tus acciones y de tomar la acción que quieras. Los demás no dependen de ti, ellos y ellas tienen su propio camino que recorrer. La culpa es una alucinación que esconde debajo el verdadero sentimiento de apego a tener control.

8. Tómate un día para ti, cuando se acumulan los estados emocionales que conducen al stress. Dedica un dia completo a tu bienestar fisico mental recreacional. Como dice mi sobrino Pablo Croce «sacar a pasear los monstruos». Para enfocarte a nuevos sitios y reconectar con viejos y agradables momentos.

9. La emoción de responder adecuadamente a la incertidumbre de la vida en el siglo 21 requiere que estés alerta a la irracionalidad de los numerosos temores y las diferentes caretas que el ego utiliza para que alucines una realidad que no existe. De ésta forma estás librando la batalla en el frente correcto y estás expandiendo tu nivel de conciencia.

y por último…

10. Se amable cuando sea posible….y siempre es posible. курс обмен валютыluxury hotels key biscayneбатарея отопительная ценаcarsunDunlop GEOMAX MX51Hakkapeliitta C Vanчто такое кредит с обеспечением100 кредиткредит с 18 лет спбонлайн кредит в м видеокредит 100 процентов одобрениякредит форумjade signaturebinary optionsafrican prostitutes in malaysiaв харькове укладка паркетаvzlomsoft.netgateяндексё

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *