En la Isla de Margarita de Venezuela se está gestando un movimiento autentico de interés por trascender y lograr la plenitud sin contemplar adversidades o dramas. Allí es donde encontre la sede perfecta para lanzar mi Certifiación Internacional de Life Coaching. Una vez establecido el equipo junto a Gente Excelente, sabía que iba a ser un evento muy especial.
Durante 6 días separados por dos sesiones de tres días cada uno, un grupo de profesionales altamente competentes de Venezuela, Perú y Costa Rica estuvieron compartiendo una experiencia extraordinaria durante la certificación de Coaching de Vida en la bella Isla de Margarita. Un encuentro muy especial, ya que representa para mí la consecución de la transferencia de conocimientos generados en los últimos 25 años que tengo potenciando el desempeño de personas y expandiendo niveles de consciencia.
Coaching ha trascendido fronteras y es solo recientemente cuando la comunidad hispana se está alineando con el concepto de Coaching como vehículo de mejora de desempeño y logro de metas. En Life Coaching, compartimos una metodología donde, a diferencia de las terapias, y los procesos ontológicos, se potencian acciones en lugar de procesar emociones. Es un trabajo de rediseño de vida. Para esto se utiliza una metodología comunicacional de escuchar, observar y preguntar para determinar las áreas a desarrollar, generar metas precisas y apasionantes, potenciando la energía física y emocional para lograrlas. Es Coaching!
El proceso de Certificación Life Coaching en Margarita cuenta con el aval de AVENCOACHING, el proyecto de Coaching Online Coaching YA y su ECoaching Academy, impecablemente manejado por el equipo de Gente Excelente, en la sede de la Universidad Corporativa SIGO. Allí tocamos 3 aspectos del Life Coach:
El Life Coach en su sentido clásico, uno a uno: Tomando en cuenta un enfoque proactivo, donde NO se procesan emociones en el pasado, se potencian acciones que crean aprendizaje y crecimiento al lograr metas concretas. Se busca profundizar en un modelo proactivo, observando cada acción, cada creencia, cada valor, cada significado que controla cada una de nuestras decisiones, desde cómo manejamos nuestro estado físico hasta cómo interactuar con nuestras relaciones, para así avanzar más allá de la zona de confort, diseñando la vida con la cual resonamos en pasión y plenitud.
El coach facilitador: Potenciando las herramientas que le permita exponer mensajes y dinámicas que lleven a la reflexión y logren crear el espacio para que equipos y públicos expandan horizontes. Todos los briefings, bits, explicaciones de proceso, gráficos son transferidos a los participantes para que puedan facilitar los procesos de la metodología de Life Coaching a otros. Para esto contamos con sesiones de Team Coaching, aprendiendo más de 10 actividades dinámicas tipo low ropes, de altísimo impacto.
El coach como generador de contenido de valor: Desarrollar el ímpetu por seguir profundizando los conocimientos y desarrollar la capacidad de transferirlos vía web. Como coaches existe ahora una tecnología que le permitirá hacer llegar su mensaje a la mayor cantidad de personas posibles. La herramienta CoachingYA llevará esto a nuevos niveles al crear una red de profesionales coaches capacitados para manejar una plataforma tecnológica que le perita dar y recibir coaching en línea.
Parte de esta certificación a diferencia de las otras, no es solo “pasar” un examen de requisitos a juicio de un trainer. La Certificacion como Life Coach depende del propio avance del participante. Se practica de forma directa creando una experiencia real de transformación personal:
- Se vive la experiencia dentro del ciclo heróico de transformación
- Se comprende el marco teórico detrás de la experiencia vivida
- Se aprende a replicar la experiencia a otro en formato uno a uno, con aplicación práctica inmediata
- Se demuestra con hechos que el proceso de coaching de su pareja asignada dió resultados y en ese sentido se crea una verdadera sinergia e integración de todo el equipo. Es una experiencia práctica.