Originalmente publicado Diciembre 2008 por Fernando Celis
Durante esta época del año, nos planteamos nuevas metas, nuevos objetivos lo cual es recomendable en la medida que se vuelve sustentable. El problema es que la gasolina que empuja el ímpetu por mejorar aspectos, físicos, financieros, profesionales y emocionales se desvanece antes de carnaval. Todos los días existen oportunidades para mejorar cualquier aspecto de tu vida siempre que sea una selección libre. No existe una época del año específica para establecer metas.
El crecimiento personal es una labor constante y continua y requiere observar qué es lo que queremos y qué nos está deteniendo. En la mayoría de los casos, aquello que nos detiene está dentro de cada uno de nosotros. Es el verdadero enemigo interno, frenándonos inconscientemente de disfrutar aquello que va a convertirse en una vida plena.
La fuerza más poderosa que poseemos es la capacidad de vivir una existencia basada en nuestros términos. Se siente bien. Al crecer, expandimos nuestra identidad, alcanzamos un nivel mas fuerte de personalidad y por tanto nos acercamos a metas mas apasionantes. Para llevarlo a lo básico, existen tres claves que permiten obtener una ventaja competitiva en éstos tiempos de frecuentes crisis para acercarnos proactivamente a cualquier meta que plantees para 2009.
1. Ver las cosas como son y no peor de lo que son.
Toda acción que tomes y toda acción que dejas de tomar se deben a decisiones que has tomado. Estas decisiónes toman en cuenta el entorno, tu enfoque y los pensamientos que conectas a la situación. Si amplificas la situación existente con alucinaciones catastróficas, si fantaseas el peor escenario constantemente, entonces tu decisión te llevará inevitablemente hacia ése escenario. Lo que tu temes ya está aquí. Pero es simplemente eso, una emoción que llamas temor, ansiedad, incertidumbre.
Ver las cosas como son es llevarlo a lo básico, a lo esencial, desconectado totalmente de cualquier emoción. Esto nos permite hacer uso de nuestra creatividad y energía para tomar la acción adecuada, o hacer uso de la paciencia. A veces, la paciencia infinita genera resultados inmediatos.
Nosotros tenemos la capacidad de, libremente, seleccionar como utilizamos las circunstancias que enfrentamos para sentir dolor o placer. Si nuestra identidad esta adicta al rechazo, a la ansiedad, a la perdida de control o la descalificación, entonces, cualquier comentario de un jefe, de un amigo o incluso de un presidente de empresa o país, nos puede hacer caer en crisis, aun cuando NO estamos realmente en crisis.
«Todo nos puede ser arrebatado menos una cosa; la última de las libertadas humanas – escoger nuestra actitud ante cualquier circunstancia, escoger nuestro propio camino.» –Viktor Frankl
En términos sencillos, aquello que conectamos con dolor y aquello que conectamos con placer moldea nuestro destino. En estos momentos de cambio, es importante buscar todas las referencias que indiquen que el cambio es bueno; que el conflicto no necesariamente es malo y que podemos sacar a relucir nuestro verdadero genio con la adversidad y los aprendizajes de vivir la experiencia del cambio.
El Autosabotaje: El verdadero Villano
Ver las cosas como son significa entrar en batalla con el velo que distorsiona nuestra percepción de la realidad, el autosabotaje. El autosabotaje se adhiere a una configuración errada interna, un cruce de cables, producto de conflictos no resueltos durante los primeros años de nuestras vidas y sale a relucir en todos los aspectos de nuestra vida adulta.
Necesitamos comprender las herramientas que nos pueden liberar de éstos conflictos ahora, cuando somos productivos, porque sí es posible volar alto y constante sin los embates de las emociones que nos quitan motivación y productividad. El autosabotaje afecta a todas las personas y sale a la superficie al alucinar en el presente los sentimientos de carencia, rechazo, y control de una infancia ya olvidada.
Lo que la psicología tradicional no reconoce es la inversión de cables que secretamente busca manifestar esas emociones que intelectualmente rechazamos, es un verdadero cable pelao.
En coaching, constantemente busco levantar el velo de la alucinación emocional para poder ver lo que realmente está pasando, y así, trabajar con los recursos de creatividad, iniciativa e inteligencia para aportar soluciones y tomar decisiones que lleven al bienestar.
El individuo libre de estos cables cruzados (o cables pelaos) es capaz de vivir aquí y ahora, con una sensación de control de las cosas bajo su influencia. Se vuelve menos centrado en si mismo y es mas compasivo con los demás porque se da cuenta de la verdadera importancia de crecer y contribuir.
Es emocionalmente responsable de sus pensamientos y reacciones al entorno. Esto libera un gigantesco reservorio de energía psíquica que se traduce en creatividad y empuje. Para esto es necesario que conozca su configuración interna y entienda que no es la situación lo que produce el malestar, es la emoción.
Vencer el autosabotaje es la verdadera batalla del héroe interno. La lucha se vuelve hacia aquellos aspectos que produce la persona sin querer, inconcientemente, constantemente venciendo la sombra del autosabotaje hasta que éste pierde su fuerza y así, aquellas cosas que antes le molestaban, le producían ansiedad e inseguridad se desvanecen. Lo que queda es le camino abierto para ejecutar responsablemente lo que haga falta hacer para alinear la vida bajo sus términos. Puede ver la realidad tal cual es, una oportunidad para avanzar.
2. Mantener una visión mejor de lo que puedes estar
Cuando usted se otorga permiso para soñar de nuevo, empieza a sentir incomodidad en su zona de confort. Ésta es la gasolina que necesita para comenzar a dar el primer paso. Esa asociación de dolor con su situación actual es un impulso. Tiene que QUERER cambiar para poner en funcionamiento los procesos de manifestación de metas. Crear una visión es creer en la posibilidad de su logro, ésta es la base de todo proceso de planificación estratégica.
Al creer que el cambio es posible pondrá en funcionamiento procesos a nivel consciente e inconsciente. Mientras más claro sean sus objetivos, más fuerte se harán estos procesos internos para hacer realidad las imágenes que proyecta como meta. Al afirmar, sentir y actuar alineado con nuestros sueños de cambio, pones en funcionamiento un radar interno que constantemente busca oportunidades, encuentros y resultados. Esto le permite crear las estrategias y tomar las acciones que le acercaran cada día a su meta.
Observe las señales, refuerce el músculo interno que cree en el universo, colaborando, cooperando, conspirando para que se logre ese cambio. Asocie el máximo placer al cambio planteado, sienta a nivel interno cómo se sentirá al llegar a su destino.
Proyecte en su mente una imagen detallada de cómo se verá, qué acciones tomará y mantenga esta llama viva. Todas las personas que han alcanzado grandes logros en la vida y que llevan una vida plena de satisfacción comenzaron su viaje con una decisión. Una decisión es un planteamiento firme de cortar con cualquier otra opción. Las personas exitosas decidieron en algún momento crucial que no iban a tolerar más ser menos de lo mejor posible. En estos momentos de decisiones su destino comienza a tomar forma, guiándole a través del ciclo del éxito y enseñándole:
1. Qué hacer.
2. Qué es lo que significan las señales.
3. A qué mantener su enfoque.
El cambio es inmediato desde el momento que usted toma una DECISION. Esto es selección propia, usted es completamente libre y 100% responsable de su situación actual y su resultado deseado.
3. Genere Certeza para tomar acción continua
Por último, debe generar Certeza Emocional, nada se va lograr sentado en un sillón viendo la película The Secret, las cosas simplemente no funcionan así. Hay que hacer algo. Esa acción que se enfoca totalmente al resultado que usted busca consigue mejor resultado cuando usted actúa en una estructura de CERTEZA.
La certeza es ese estado de ser indetenible, de saber que vamos a lograr nuestros sueños, de conocer lo que otros no conocen, es el estado de certeza. La certeza es esa emoción de pasión, de alegría que nos llena cuando estamos totalmente inmersos en una actividad donde sabemos que vamos a salir triunfantes.
Todos hemos estado allí, a la hora de un examen importante en la escuela, a la salida de una reunión de negocios, al encontrar nuestra pareja ideal, todos hemos estado en ese estado de euforia, de orgullo por haber logrado algo o completado algo importante para nosotros. Todo elemento del progreso humano se debe a personas que han actuado bajo el estado de certeza de forma continua.
Cada uno de nosotros controlamos nuestras acciones y nuestros movimientos. La emoción está directamente ligada a la acción. La certeza es una sumatoria de su corporalidad, sus emociones y sus pensamientos. A veces, los pensamientos negativos engatillan un proceso que generan emociones desempoderantes que se reflejan en una corporalidad de derrota: su mirada se dirige al piso, el respirar es poco profundo, su caminar es lento.
Si interrumpimos ese patrón de pensamiento y radicalmente movemos nuestro cuerpo de forma fuerte, rápido, potenciador, adoptando una corporalidad de triunfo, se desencadenará reacciones a nivel de sistema nervioso que disparara emociones congruentes con ese estado físico. El resultado es un cambio en su forma de actuar, de sentir y por ley de asociación, de su forma de pensar. Usted estará en mejor capacidad de generar ideas, recursos y estrategias para el cumplimiento de la actividades que le llevarán un paso más cerca de su meta.
Por eso para este año, dentro de todas las metas por lograr, enfóquese a metas que mejoren su corporalidad, su salud, su vitalidad a través de entrenamiento físico. Si hay algo que puede ayudarle a manejar el stress, a impulsar la energía y a ser más creativo es el poder que le genera el haberse oxigenado al caminar, trotar o salir del gimnasio.
Mantenga éstas 3 claves a la vista, la batalla contra el enemigo interno es constante, pero poco a poco, usted irá venciendo a ése archivillano llamado autosabotaje para construir una existencia basado totalmente en lo usted considera correcto para ti.