Gracias por los comentarios y la energía desplegada este pasado mes en los eventos y charlas. Estoy dándole los toques finales a mi nuevo trabajo El Héroe que Llevas Dentro. Esto marcará el punto de partida para el lanzamiento de un nuevo y original sistema de online life coaching. Después de una extensa labor de investigación y desarrollo, vuelvo a darme cuenta que no hay secretos. Todo lo que necesitamos ya está a nuestra disposición.
Por tu mente pasan alrededor de 60000 pensamientos al día, de los cuales 45000 son repetidos y 80% de esos mismos pensamientos son negativos! Tratar de dominar estos pensamientos es inútil. No puedes domesticar a un tigre salvaje porque su instinto es el de cazar y matar. Sin embargo, podemos encontrar el significado que esos pensamientos tienen en nuestras vidas, y la validez que le damos para impedir que nos sigan causando daño.
Los budistas le tienen un nombre: los monos borrachos y salvajes. En la psicología positiva lo llaman el CRITICO INTERNO y es uno de nuestros enemigos más feroces. Aquellos que se han percatado de una mala reacción después de haber realizado una presentación en público saben de lo que hablo. El critico interno, es la forma como nuestros pensamientos reciclan y renuevan esas emociones que tanto nos torturan. Luchar contra ellas tratando de introducir nuevos pensamientos es como introducir un balde de agua al mar. Afortunadamente, como todo en la vida, la solución aparece desde el momento que aparece el problema.
Según el Dr Martin Seligman, decano de la facultad de Psicología Positiva de la Universidad de Pennsylvania, “el reconocer que estas en presencia del critico interno es el primer paso para combatirlo.” Una vez que reconozcas que estás validando los mensajes del critico interno, trata de recordar qué o quién te hacia sentir de esa forma en el pasado. Ubica la raíz de donde nació en tu niñez. Date cuenta que no tenías alternativa en ese entonces porque carecías de herramientas para responder adecuadamente. Si extrapolas la raíz de la emoción al pasado, al enfocarlo de nuevo al presente, el crítico interno entra en desventaja. Cuestiona los argumentos del crítico interno sacando a relucir referencias donde has manejado situaciones peores. Enfócate a tus fortalezas. Defiende tu posición como un abogado que defiende su causa!
Finalmente, actúa como la haría el héroe que llevas dentro: enfrenta la situación, corrige los errores y sigue adelante en tu desarrollo. Quizá lo hayas vencido esta vez, pero a medida que te fortaleces, ese crítico va a buscar otra careta con la cual pueda atacarte de nuevo. Nos pasa a todos. A mi me sucede, antes de cada conferencia, al perder una ola grande en el surf, o después de un comentario negativo a un planteamiento, puede pasar inclusive después de haberme comido esa torta de chocolate tan rica que encontré en la heladera!

- Un modelo de inspiracion
Una vez que vas recuperando la certeza al vencer a tu enemigo interno, haz algo. Toma acción inmediata. En ese sentido, lavar los platos, pagar las cuentas, caminar, trotar, llamar a tus amigos, estudiar la lección y comerte un helado con una amiga se convierten en actos meditativos que refuerzan tu capacidad de combate. Haces las cosas porque decidiste hacerlas. Haces las cosas porque están alineadas con tus criterios, y eres dueño de tu tiempo. Haces las cosas porque en la acción está la paz. No te tomes las cosas TAN en serio, estamos aquí para aprender y crecer como un hijo del universo, como el héroe que llevas dentro.