Nuestro modelo de Liderazgo Empresarial esta siendo puesto a prueba. La desestabilización del sistema por cambios económicos, políticos, tecnológicos y sociales, está llevando nuestra capacidad de adaptabilidad a los límites naturales de resistencia. Esto se traduce en tensión, e insólitamente, esa tensión se convierte en resolución para producir un líder más capaz, más consciente y más apto para manejar situaciones que hace 12 años no soñaba enfrentar. Ha comenzado el camino del héroe empresarial.
Cuando los sistemas dejan de funcionar, hay una fuerza que los llevan a “normalizarse” de nuevo. Cerrar esa brecha conlleva un proceso de cambio profundo tanto del sistema como del individuo. En estos momentos, vemos la inevitable transición a sistemas con un alto componente humano. Esto es un cambio brusco en el ambiente empresarial. Lograr que los CEO y su tren gerencial, operen con una sensibilidad conectada con la emoción y el corazón es mandatorio, pero es tan complicado como cambiar la turbina de un avión en pleno vuelo. La metodología del Coaching funciona como catalizador de éste proceso, porque saca a relucir esa capacidad de conexión.
El nuevo líder debe hacer realidad lo que por años se ha manejado de forma virtual y hasta decorativa en las organizaciones modernas: la visión, la misión, el propósito, y los valores. Los días del Jefe Rico Mac Pato de Corazón de Plomo, propulsado por la hoja de ganancias y pérdidas (el “bottom line” ) han quedado atrás.
La solución sigue estando en la empresa, en el lugar donde una comunidad de personas pasa el 50% de sus vidas. Allí inevitablemente están generándose, apegos, anclajes, emociones, rechazos y conflictos, debajo de un mismo techo. Nuestros líderes empresariales deben contar una nueva caja de herramientas, nuevos superpoderes de comunicación y rapport, para crear cambios significativos en el entorno. Al contar con nuevos retos deberán potenciar su capacidad para tomar decisiones innovadoras y crear nuevas soluciones hacia adentro, hacia afuera y hacia los lados.
Según Joseph O´Connor, Preseidente de la International Coaching Community “en estos momentos el liderazgo autentico es crucial en todo el mundo”.
Los nuevos líderes con poderes de coach necesitaran evolucionar a estructuras que les permita:
- Mantener la pasión conectada a una visión y comunicarla a las personas que conduce
- Conectar a niveles profundos con sus colaboradores
- Saber escuchar y despegar todo juicio del mensaje
- Preguntar quirúrgicamente para permitir al colaborador llegar a conclusiones lógicas
- Manejar Conflictos con elegancia y certeza
- Ofrecer pautas claras y concisas conectadas a la emoción del trabajador
- Mantener Certeza y empuje hacia la visión común a pesar del escenario hostil del entorno
- Reencuadernar creencias limitantes propias y las de otros
- Vivir bajo un código de valores consciente y alinear a otros a los valores de la empresa
- Comunicar sus ideas conectadas al bien común en lugar del bottom line
- Observar el entorno de diferentes perspectivas para generar ideas innovadoras de integración
- Lograr Metas Propuestas y generar un clima de bienestar al mismo tiempo
Porque Líder con Poderes de Coach y no Gerentes Coaches?
El coaching es un proceso dinámico confidencia de alto nivel de confianza y honestidad. Uno busca un coach, o la empresa le asigna un coach a uno, y si no hay empatía la relación se da por terminada. La persona confía problemas al coach y el coach acompaña a la persona hasta lograr sus metas.
Conocer las destrezas de coaching le serán útiles a la nueva generación de líderes, pero veo muy difícil que un colaborador le llegue al jefe para decirle “es que deseo lanzar mi propio negocio” o peor aún “no soporto a mi jefe, me tiene estresado!”. Por eso a demás de las destrezas descritas anteriormente, el líder necesitará saber cuándo se pone el traje de coach y cuando saca a relucir sus poderes secretos. Es un cambio de swiche continuo, y lo debe efectuar con certeza, elegancia, sin dar a conocer ese alter ego.
Es por eso que utilizo la figura de Superman como metáfora. Héroes como Batman, Zorro, o Spiderman, son humanos. Sus identidades son Bruno Diaz, Diego de la Vega y Peter Parker, ellos se cambian para ser superhéroes. Superman, en cambio, es único. Es y siempre fue Superman; natural, con superpoderes incluído, se pone el traje de Clark Kent para entrar al mundo sin dejar ver su verdadero poder. Creo que ahí está el verdadero cambio del Líder empresarial, no es un ejecutivo con nuevos poderes de coach. Es un Líder Coach, que juega el rol de de Líder Gerente, guardando sigilosamente su verdadero brillo para ponerlo al servicio de los demás, nadie sabe que es un héroe, o sea, un líder con poderes de coach.